La académica de la USS está realizando una investigación, con química computacional, sobre esta grave amenaza a la salud pública mundial.

La académica de la USS está realizando una investigación, con química computacional, sobre esta grave amenaza a la salud pública mundial.
Camila Nardecchia, directora de Not The Same, contó su experiencia en Lollapalooza. En tanto, Boris Muñoz habló de Ciencia sin Ficción.
El desarrollo de una firma genética que ve riesgo de metástasis y una mejora en procesos industriales son parte de las investigaciones.
El director del Instituto Milenio de Biología Integrativa fue elegido para integrar, en forma vitalicia, la Academia de Ciencias del Vaticano.
Gabriela Castillo, directora ejecutiva de la plataforma, comentó que el concurso “Ciencia para Todas” estará abierto hasta el 30 de abril.
El presidente de la Asociación Chilena de Data Centers valoró el nuevo reglamento y destacó el desarrollo del país en esta tecnología.
El advisor special business de Practia se refirió a la transformación tecnológica que se está desarrollando actualmente en Latinoamérica.
El jefe del Laboratorio de Fotometría de la PUCV explicó que la nueva solución sirve para estudiar la contaminación lumínica en todo el país.
El vicepresidente Regional de Ventas para Latam de UiPath habló de los desafíos de su firma y detalló la función del Agentic Automation.
Felipe Barra, máster trainer de Vivo Smartphone, señaló que los nuevos equipamientos ofrecen diversos estilos de retrato al grabar en 4K.