La investigadora del CEBICEM de la USS realizó estos análisis en anfibios (Xenopus laevis), peces (Zebrafish) y mamíferos (ratones).

La investigadora del CEBICEM de la USS realizó estos análisis en anfibios (Xenopus laevis), peces (Zebrafish) y mamíferos (ratones).
Lían Fuentes, subgerente en Rayén Salud, indicó que ahora instaurarán un proceso digital en el alta de los pacientes tras una hospitalización.
La directora ejecutiva de la ONG CEUS Chile habló sobre los cabildos energéticos que han hecho con organizaciones de Latinoamérica.
La nutricionista del Laboratorio Nutrapharm comentó los diversos suplementos alimenticios con los que trabajan, en base al eje intestino-cerebro.
El director de ISCI señaló que en Chile existe una tasa de tabaquismo del orden del 33%, el doble de lo que sucede en Estados Unidos.
El CEO de Metajungle Plus comentó el trabajo de la solución ARI, que conlleva una asistencia a distancia con un médico especialista.
La referente clínico de Rayen Salud indicó que hoy los médicos pueden ver la evolución de un paciente y tomar decisiones mejor informadas.
La investigación, liderada por la académica de la USS, Raquel Quatrini, analizó microorganismos de interés para la minería sustentable.
El neurólogo de la Unidad Vascular TeleACV del Hospital Digital comentó las características de este problema sanguíneo.
Gracias al análisis con inteligencia sanitaria, se detectó un aumento de 58.000 a 202.000 casos, explicó la consultora de la empresa de TI.