Claudio Brinckmann: “Con Maihue más del 80% de las personas señalan tomar mucha más agua”

Agua ilimitada, cambios de filtros y mantenciones semestrales, es lo que ofrece la empresa chilena Maihue, que cuenta con dispensadores agua purificada conectados a la red. Así, de forma sustentable, se evita el uso de botellas y botellones de plástico. Claudio Brinckmann, CEO de la compañía, comentó las novedades y desafíos para 2025.

La innovación de Maihue, que ya se ocupa en restaurantes y en cadenas de hoteles, permite ahorrar hasta en un 50% versus el agua embotellada, mejora la salud, y elimina cloro, sarro, metales pesados, bacterias y sedimentos. Hoy en día, con un aporte de 1 millón de dólares, la empresa tiene el desafío de eliminar 50 millones de botellas plásticas al año.

La visión de la empresa fue entregar una alternativa al mercado, pero además ser sustentable con el medioambiente, ya que el plástico demora 100 años en biodegradarse para terminar convirtiéndose en microplástico. “En distintos foros se habla que en el año 2050 podría haber más plásticos que peces en el océano. Por lo mismo, Maihue propone estas máquinas que van al sistema de conexión directo a la red”, indicó Brinckmann a Café Plus.

Hoy en día, la compañía chilena cuenta con aproximadamente 25 mil máquinas conectadas a la red y, con ello, se logra que más o menos 50 millones de botellas de plástico hubieran terminado en la basura y, por consiguiente, en el mar. “Hacemos la invitación para que cada persona tenga su máquina y no necesito seguir comprando una botella desechable dos veces al día”, agregó el CEO.

Maihue nació hace siete años como parte de una innovación donde se desafiaron a hacer un match con la sociedad. Por lo mismo, para Claudio Brinckmann, este año ese plan se logró. “Pudimos entrar a grandes cadenas de restaurantes y hoteles. Logramos posicionar a Maihue arriba de las mesas de los restaurantes. Y cuando los clientes te dicen que la calidad es excelente y además 100% sustentable, el producto corre con ventaja”, indicó.

En una encuesta realizada para ver el hábito de las personas, el CEO de la empresa señaló que “las personas que contrataron Maihue para su casa, más 80% señaló tomar mucha más agua que antes y consumir menos jugos o bebidas. Por eso tipo de situaciones, logramos un importante financiamiento, ya que generamos un modelo de negocio válido, que tiene un impacto positivo en las personas y el planeta”, comentó.

Finalmente, Claudio Brinckmann indicó que hoy en día están negociando con dos países de la región para ampliar su producto, ya que conocen la necesidad, primero, de acceso a gua potable en Latinoamérica y Centroamérica. Y además porque el consumo de botellas de plástico es tremendo. “Por lo tanto, con esta inversión queremos apoyar y expandir el modelo, y darle la posibilidad a la gente, ya que nos definimos como la mejor agua, libre de plástico antes y después de consumida”, sentenció.