Catalina Guzmán: “La sostenibilidad tiene algo muy lindo: que nos hace parte de un sistema”

El Foro de Comunicación Corporativa (FOCCO) es una asociación que agrupa -en Chile- a directivos y profesionales de la comunicación en empresas, consultoras e instituciones. Su propósito es ayudar a poner en valor la función de la comunicación estratégica y así potenciar la reputación corporativa. Catalina Guzmán es líder en ESG del grupo y opinó sobre el valor de la economía circular.

Sobre cuál es el actual contexto, la periodista, que ha trabajado en impulsar esta cultura ambiental en organizaciones y comunidades, sostiene que, en términos generales, Chile ha avanzado en esta materia. “Soy una optimista. Creo que hay que hacer un reconocimiento del camino recorrido. Obviamente, hay tremendos desafíos, ya que estamos en una fase de integración y de adaptación”, indicó a Girl Power.

Además, insistió, existe una institucionalidad súper importante (Ley REP, por ejemplo), sobre el tema medioambiental y el manejo de residuos. “En este caso, puede ser la implementación de la economía circular donde convergen finalmente los intereses, tanto del sector público, privado y también del ciudadano”, comentó Catalina Guzmán.

La implementación de la Ley Extendida del Productor es una normativa compleja a la hora de comunicar, ya que va asumiendo procesos graduales y poniendo metas, por ejemplo, en términos de reciclaje. Por lo tanto, es esencial comunicarla de la mejor manera. “Hoy, estamos logrando reciclar cerca del 20% de los residuos y ojalá lleguemos al 75%, según la hoja de ruta de economía circular de 2040”, explicó la comunicadora.

Concepto de sostenibilidad

El concepto de sostenibilidad busca generar un cambio en diferentes ámbitos: medioambiental, social, económico y cultural. Por eso, la líder de ESG (Environmental, Social and Governance) de FOCCO entiende que las responsabilidades tienen que ser de todos, en especial de las comunidades. “La sostenibilidad tiene algo muy lindo: que en el fondo nos hace parte de un sistema y de un ecosistema. Y en esta gran organización, las personas son la unidad básica”, indicó Guzmán.

Por ello, la comunicadora señaló que hoy, poco a poco, se han ido integrando hábitos positivos, que tienen que ver con esa responsabilidad, con hacer una pequeña acción al día. “A nivel global, hay un tremendo desafío. Pero si uno va viendo las acciones cotidianas de cada persona, ve que hay una diferencia en las generaciones, ya que están mucho más informadas y generan cambios en las familias”, agregó.

Y, detrás de ese propósito que busca que las personas tengan esa vocación ambiental, están las comunicaciones, ya que al final son los encargados de traducir los requerimientos. “El delicado arte de comunicar, que tiene que ver con poder referirse a cada una de las audiencias, en su propio lenguaje. Desde sus valores e intereses, pero también en la medida de que puedan asumir esa responsabilidad o compromiso”, detalló.

Finalmente, Catalina Guzmán mencionó que, entre los desafíos de FOCCO, deben ver todas las temáticas de sostenibilidad. “Nuestra idea es ayudar a las empresas a poder integrar y trabajar de manera colaborativa. Por eso es muy importante comunicar la sostenibilidad, ya que no todos tienen las herramientas. Por ejemplo, el Monitor de Sostenibilidad mostró que casi el 50% de los equipos de comunicación no comprende lo que es sostenibilidad”, concluyó la líder de ESG del gremio, que está compuesto por más de 130 profesionales de las comunicaciones.