
Sebastián Salinas: “Saca tu Permiso Rural es una estrategia que apunta a la descentralización”
“Saca tu Permiso Rural” es una iniciativa, a través de los ingresos por el pago de permisos de circulación, que busca ayudar en la descentralización, recaudación de recursos y digitalización de municipalidades rurales alrededor de Chile. Sebastián Salinas, fundador y director ejecutivo de Balloon Latam, habló de la plataforma que colabora con más de 20 comunas del país.
Hoy en día, según estudios, el 37,5% de los montos cancelados por los usuarios queda en la propia municipalidad, es decir, los aportes a la fecha llegan a los casi 500 millones de pesos. Los pagos están destinados para las comunas de las regiones de Coquimbo, Maule, Biobío, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Sebastián Salinas, de Balloon Latam, indicó que por quinto consecutivo están realizando está innovadora campaña. “A lo largo de 12 años, hemos diseñado distintas soluciones para poder aportar a disminuir estas brechas económicas. Particularmente, Saca tu Permiso Rural es una estrategia súper concreta que apunta a la descentralización. Es un mecanismo extremadamente concreto para inyectar recursos en las zonas más alejadas de nuestro país”, explicó a Café Plus.
En Chile, el 76% del territorio corresponde a zonas rurales, por lo tanto, iniciativas como esta aporta al desarrollo social de las comunidades. “Por otra parte, también tenemos que ver con la transparencia de los recursos, es decir, en nuestra plataforma damos a conocer cómo se gasta la plata recaudada. Y a final de año se hace un reporte que se puede descargar en la web”, añadió Salinas.
Por ejemplo, en hechos concretos, el fundador y director ejecutivo de Balloon Latam comentó que en la comuna de Futaleufú se financió un Punto Limpio; y en Caleta Tortel se entregó leña a las comunidades. “La canalización no es caridad, ya que todas las personas que tenga vehículo deben sacar su permiso de circulación”, señaló.
Sebastián Salinas comentó que, dentro de las comunas que están adscritas a esta campaña 2025, se encuentran: Rio Hurtado, Hualañé, Licantén, Alto Biobío, Santa Juana, Chaitén, Futaleufú, Palena, Puerto Cisne, Chile Chico, O’Higgins, Río Ibáñez, Tortel, Laguna Blanca, Cabo de Hornos y San Gregorio.
Finalmente, el fundador de Ballom Latam, comentó que los interesados deben ingresar a la web de Saca tu Permiso Rural, subir los documentos respectivos, elegir la comuna; y en 48 horas estará disponible el permiso de circulación. “O también, en el mismo sitio, a través de WhatsApp web, hay un equipo que puede acompañarte en el proceso y hacerlo aún más sencillo”, aclaró.