
Expo InnovaSalud 2025: Startup chilena podrá visitar un centro de innovación en Alemania
¿Eres una startup chilena y trabajas en salud digital, tecnología climática o tecnología médica sostenible? Los días 31 de julio, y 1 y 2 de agosto, respectivamente, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile se estará desarrollando la Expo InnovaSalud 2025, donde los participantes de esta cita podrán ganar un viaje a uno de los principales centros de innovación en Alemania.
Este programa es liderado por CENS Chile y la Representación del Estado de Bavaria para Sudamérica. Bárbara Torres, académica de la Dirección e Investigación e Innovación de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, comentó detalles del evento. “Esperamos que sea un espacio interdisciplinario y de encuentro entre la industria, las startups y la academia”, comentó a Café Plus.
Pero, aparte, este encuentro hace extensiva la invitación a investigadores, estudiantes; y también a los tomadores de decisión, es decir, hospitales, clínicas y profesionales de la salud. “Se configura un espacio virtuoso, de reunión de todas estas perspectivas, para generar que las investigaciones no solamente queden plasmadas en un paper o en un laboratorio; sino que impacten en la sociedad y la industria, y así generar algo positivo en la salud de las personas”, añadió.
En la Expo InnovaSalud 2025 habrá diversas conferencias nacionales e internacionales, donde destacan las ponencias de Julia Ott (Bayern Innovativ, Alemania), la doctora Ana Batista (NotCo), Anahí Urquiza (Innovación UChile), el doctor Sebastián Jayaraj (Bristol Myers Squibb, Estados Unidos), Sebastián Arias (CORFO), Eveling Castro (UNAS, Perú), Gabriel León (divulgador) y la doctora Alexandra Obach (Centro de Salud Intercultural UDD), entre otros.
Viaje a Baviera
La Expo InnovaSaluid 2025 tendrá conferencias, charlas inspiradoras, paneles de discusión, ruedas de negocios y mentorías con expertos nacionales, entre otras actividades. “Vamos a tener además un Demo Day, que es una experiencia que culmina con un concurso, que realizó CENS, donde diferentes startups van a tener la posibilidad de ganar un viaje a Alemania (para una persona), para una inmersión dentro del ecosistema europeo de salud”, indicó Bárbara Torres.
Además, comentó la docente, las diferentes delegaciones de expositores harán un recorrido por diferentes centros de salud de la Región Metropolitana, para ver, in situ, el desarrollo de ciertas tecnologías de innovación. Los lugares para visitar serán el Hospital Clínico de la U. de Chile, el Instituto de Neurocirugía, el Hospital Luis Tisné Brousse y el Instituto Nacional de Rehabilitación de Pedro Aguirre Cerda.
Bárbara Torres señaló que la Expo InnovaSalud 2025 es abierta para todo público, pero claramente, los profesionales de salud son los más interesados en participar. “Vamos a tener stand, para que las diferentes startups -que han sido seleccionadas- puedan presentar sus innovaciones tecnológicas y sus prototipos. Por otra parte, también vamos a tener diferentes stands informativos sobre iniciativas de innovación que existen en la Universidad”, añadió.
Finalmente, Bárbara Torres indicó que la Expo InnovaSalud 2025 busca potenciar el mundo de la academia. ¿En qué sentido? “Hay una gran producción científica en Chile y en Latinoamérica, y esperamos que, con esta Expo, se pueda romper la barrera entre el laboratorio y la sociedad, para que estos desarrollos científicos mejoren directamente la salud de la población, haciendo una transferencia tecnológica efectiva, con espacio para todos”, puntualizó.