
Centro de Simulación LINK USS: Profesionales de la salud se capacitan en reanimación neonatal
Con el objetivo de capacitar a profesionales y técnicos de la salud -en Reanimación Cardiopulmonar Neonatal-, la U. San Sebastián, a través de su Centro de Simulación Avanzada LINK USS, dictó un curso (de 36 horas) entre entrenamiento práctico y estudio teórico, dirigido a funcionarios de los hospitales San Juan de Dios, Melipilla y Peñaflor, del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
Asfixia perinatal, nacimiento prematuro, alteraciones del ritmo cardíaco, parto prolongado o traumático, y en los casos más frecuentes, latidos lentos del corazón (menos de 100 latidos por minuto), son algunas de las razones que pueden llevar a un equipo médico a tener que iniciar maniobras de reanimación en el recién nacido.
La directora de LINK USS, la doctora Carolina Méndez, y quien lideró el curso junto a su equipo, señaló: “Esta capacitación es parte del compromiso con la calidad y seguridad en la atención que deben recibir todos los pacientes recién nacidos. Es fundamental que los profesionales y técnicos que los atienden estén debidamente capacitados en reanimación neonatal”.
Respecto al trabajo colaborativo entre diversos especialistas, la profesional agregó que la gracia de este curso es que tenemos distintos profesionales, kinesiólogos, fonoaudiólogos, matronas, médicos, todos aquellos que pueden estar en un escenario real de reanimación. “Por lo tanto, la idea es que aprendan además de las habilidades técnicas, las habilidades no técnicas de trabajo en equipo, desde una mirada interprofesional. Preparándose así, como equipo, para actuar de manera rápida y eficaz frente a las diversas complicaciones que pueden surgir en un recién nacido”, añadió.
Ángela Wels, matrona del Servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios, fue una de las profesionales que participó de este taller, quien destacó la oportunidad y la tecnología del centro de simulación avanzada.
“Fue una experiencia muy positiva que cumplió con todas mis expectativas. Este tipo de instancias es fundamental, ya que nos brinda confianza para desarrollar las diversas habilidades prácticas que utilizamos en nuestro día a día”, señaló.
Además, respecto a LINK USS, la matrona destacó que el centro es muy moderno, actualizado, bien pensado, cuenta con estándares altos, dando espacio para un entrenamiento clínico adecuado y seguro.
Con este curso, el equipo de la Unidad de Simulación e Innovación en Salud USS entregó el entrenamiento necesario en técnicas, procedimientos y materiales utilizados en la reanimación neonatal, de acuerdo con las recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría y Asociación Americana de Cardiología.