Bárbara Blümel: “El 95% de nuestras personas con discapacidad trabajan en operaciones”

Los días 8 y 9 de octubre, de manera presencial en la Estación Mapocho; y entre el 6 y el 10, del mismo mes, pero en forma remota, se realizará la Expo Inclusión 2025, el mayor encuentro de inclusión sociolaboral de Chile. Bárbara Blümel, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad de SQM Litio, comentó las principales características de la cita.

Además, durante su lanzamiento, efectuado el pasado jueves 28 de agosto, se firmó la Declaración de las Empresas que Incluyen, un hito inspirador que reunió a más de 80 compañías, entre ellas SQM Litio, Metro de Santiago, Banco BCI, Entel, Falabella, CCU, LATAM, Agrosuper, Adidas y Walmart.

La Expo Inclusión 2025, donde la empresa minera participa por cuarto año consecutivo, busca atraer a personas con discapacidad, y que sean parte de distintas industrias, en especial de la minería. SQM Litio, junto a la Fundación Miradas Compartidas, tendrá un stand para promocionar sus distintas opciones laborales.

“La Expo Inclusión nos permite abrir distintos campos. Hoy, existen muchas más oportunidades que antes. Por ejemplo, en SQM Litio, casi el 95% de nuestras personas con discapacidad trabajan en operaciones, es decir, son mantenedores y operadores. Estamos buscando personas que tengan las capacidades y que puedan desarrollarse al interior de nuestra compañía”. Bárbara Blümel, subgerente de Diversidad de SQM Litio.

La personera de la minera chilena comentó que hace mucho tiempo vienen adaptando y desarrollando labores, para incluir a todo tipo de personas, con diversidad, discapacidad, mujeres y relación con las comunidades. “Es un trabajo que hemos hecho a nivel de reclutamiento y de selección. Además, hemos desarrollado trabajos de concientización al interior de nuestra compañía (junto a Miradas Compartidas) y trabajos a través del deporte”, comentó a Café Plus.

Ayuda de la tecnología

Bárbara Blümel indicó que, actualmente, el desempleo en Chile bordea el 8,9 %, pero, en el caso de profesionales con discapacidad, la tasa de desocupación sobrepasa el 90%, por lo tanto, las cifras reflejan un talento invisibilizado por la sociedad. “Nosotros hemos logrado concientizar mucho a los equipos, pero cuando tienes líderes que confían en el tema, se hace mucho más fácil”, señaló.

Por otra parte, la subgerente de Diversidad de SQM Litio afirmó que muchas de las personas con discapacidad solo cuentan con cuarto medio, y sin estudios posteriores, hecho que hace más difícil, en algunos casos, su inclusión laboral. “Por ello, los invito a que sigan estudiando, para que puedan tener más oportunidades y se sigan desarrollando dentro de cualquier industria”, comentó.

Finalmente, Bárbara Blümel indicó que la Expo Inclusión 2025 estará muy enfocada al trabajo con inteligencia artificial, ayuda tecnológica que aportará que más personas discapacidad puedan sumarse al mundo laboral. “En las compañías mineras hay un abanico de oportunidades. Por ejemplo, en el centro de operaciones que existe hoy se maneja mucha automatización, existen camiones remotos, etc. La minería va evolucionando, con innovación y nuevas tecnologías”, sentenció.