
Mauricio Olivares: “Por las tecnologías, el mercado eléctrico es más complejo que antes”
Copec EMOAC es una empresa que impulsa la transformación energética en Chile, con soluciones integrales. La compañía cuenta con fuentes propias de energía física, asegurando el respaldo de un suministro eléctrico 100% renovable. Mauricio Olivares, director comercial del grupo, comentó el presente del mercado local, la relación con sus clientes y el futuro “verde” del país.
Además, hace pocas semanas, la comercializadora firmó un contrato de compraventa de energía (PPA), a 15 años, con Metlen. El acuerdo contempla un suministro anual de 450 GWh, con entregas para el segundo trimestre de 2026. Esta energía estará respaldada por una capacidad total de 322 MW en sistemas de almacenamiento con baterías (BESS), provenientes de los proyectos Willka, Doña Antonia, Tocopilla y Tamarico, desarrollados por la empresa griega.
Mauricio Olivares, ingeniero eléctrico de profesión, trabajó en Endesa, donde se empezó a insertar en el mundo de la energía. Además, en 2020, lanzó el libro “Simetría. El mercado eléctrico nacional”, donde habla de los desafíos del sector eléctrico y energético del país. Sobre la fusión de su empresa (EMOAC) con Copec, comentó: “Siempre están tratando de crear valor en cosas difíciles y además ponen al cliente en el centro siempre”, señaló a Hágase la luz.
“La definición de ello es cómo ayudamos al cliente en esta nueva etapa de la transición energética, donde estamos sacando el carbón. Donde el combustible se va a ir reduciendo y donde van a entrar los autos eléctricos. La verdad es que nosotros nos encontramos justo en el inicio de ese camino”. Mauricio Olivares, director comercial de Copec EMOAC.
Para 2026, Copec EMOAC estará dentro de las tres empresas con más clientes libres administrados, con más de 500 empalmes. “Este es un mercado que tiene su valor en la gestión de la venta de la energía, más que en tener un activo. Además, ya cerramos acuerdos con clientes muy importantes y tenemos la idea de participar en la minería en algún momento”, indicó Olivares.
El mercado hoy
A principios de julio, la empresa Copec EMOAC envío una carta al director ejecutivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Ernesto Huber, para mostrar preocupación por la serie de contingencias que han afectado a la operación del sistema eléctrico, después del apagón del 25 de febrero pasado. “Respetamos mucho la labor del Coordinador, pero vemos que el mercado eléctrico es más complejo antes. Hay muchas tecnologías”, comentó el ejecutivo.
Mauricio Olivares planteó que hoy en día, en esta época de transición y de tanta complejidad, también están involucrados los clientes libres. “Por lo tanto, nos interesa saber cómo se están tomando ciertas decisiones o cómo se tiene que avanzar para el futuro. Además, siempre vamos a estar disponibles para ayudar a este mercado”, indicó.
Finalmente, pese a que en la actualidad el mercado eléctrico es más difícil de operar, el director comercial de Copec EMOAC ve con buenos ojos el futuro. “Estoy seguro de que vamos a tener una matriz 100% renovable y además haremos una transición energética que va a ser un ejemplo a nivel mundial, de la mano de la autoridad, el coordinador, los privados y los clientes”, anheló.