Al final del programa se seleccionaran 5 startups quienes podrán presentar sus startups en un Demo Day con inversionistas de la Alianza del Pacífico y otros países de Latinoamérica. Las postulaciones estarán abiertas desde el 30 de septiembre al 17 de octubre en Chileglobalventures.cl.
Con el propósito de reactivar la economía nacional en el segundo año de pandemia, la Asociación Gremial de Empresas de Recursos Humanos, Agest Chile, organiza una nueva edición de la feria virtual “SomosEmpleo 2021”
Contará con la participación de alrededor de 35 mil jóvenes, se llevará a cabo en un contexto de reactivación económica, cuya prioridad es la creación de oportunidades para las nuevas generaciones, uno de los segmentos poblacionales de mayor afectación laboral a causa de la pandemia.
Las retornables representan más del 50% de la venta de Coca-Cola Chile y los almacenes son los que más las promueven.
HP y Conservation International también unirán fuerzas para acelerar la equidad digital mediante la evaluación de las necesidades tecnológicas locales y la habilitación de acceso a computadoras e impresoras, así como el acceso a la plataforma HP LIFE.
El plástico de las botellas de agua, jugos y bebidas es 100% reciclable. Pero no da lo mismo su color… ¿por qué reciclar envases transparentes es más fácil que de color? El material con el que están hechas las botellas de bebidas -también conocido como plástico PET- es el más…
El estudio señala que un 30,6% de los contribuyentes coincidieron que las Declaraciones Juradas fueron la parte más difícil de la Operación Renta en 2021. Mientras que un 18,1% declara que el nuevo Formulario 22 fue lo más difícil de completar.
Chile es uno de los países de la región con mayor penetración de bebidas en envases retornables y, por ejemplo, más de la mitad de las ventas del portafolio de Coca-Cola Chile son en este empaque.
El desafío Zero Dust Comunitario se suma a otras iniciativas que la compañía ha desarrollado en el marco de su Plan de Calidad de Aire, destinado a mejorar su desempeño ambiental, controlando las emisiones que puedan afectar a sus trabajadores y comunidades aledañas.
Se trata de un robot que escanea las góndolas para notificar los quiebres de stock, comprobar si un precio etiquetado concuerda con la base de datos o si un producto fue colocado por un cliente en un estante que no corresponde, verificar el espacio asignado a cada producto, en resumen, la data que obtiene es gigantesca.

