Fabián Hormazábal, consultor del organismo, señaló que el gas natural es más económico para tener una buena temperatura durante el invierno.
Tomás Riddell, líder de la iniciativa, indicó que el plazo es hasta el 15 de septiembre y el objetivo es resolver problemas de alto valor para la industria.
El subgerente comercial de IDOK indicó que ofrecen soluciones integrales de firma electrónica e identidad digital en Chile y el extranjero.
La sales and commercial manager de Coderslab explicó que las soluciones tecnológicas o requerimientos deben ser específicas por compañía.
El Programa responde a una necesidad para el sector energético y posiciona al Centro como una de las OTIC pioneras en abordar este desafío.
La directora de Veolia Chile indicó además que el 83% de la población cree que este fenómeno ambiental es producto de la actividad humana.
Representantes de la compañía visitaron el Centro para ver las tecnologías empleadas en la instrucción y formación de oficios mineros.
La presidenta de A-Chilac indicó que nuestro país fue el primero de la región en establecer una relación diplomática con gigante asiático.
El académico de la Facultad de Medicina de la USS, quien estudió en Alemania, trabaja con las reglas de hibridación de Watson y Crick.
Sebastián Fernández, gerente general del proyecto, destacó que este plan está asociado a compromisos medioambientales de Chile al 2050.

