El COO del Grupo Inovo indica que estas personas, de entre 25 y 35 años, usan este instrumento, y otros, como inversión a mediano plazo.
La académica de la U. de Chile sostiene que en nuestro país -parte continental- es muy poco probable la llegada de este mosquito infectado.
Francisca Valenzuela, jefa de la Oficina de Género del Ministerio de Energía, busca acortar la brecha de profesionales mujeres en el sector.
La directora ejecutiva de la ONG se refiere además a la destacada vida de la ambientalista y a su trabajo en nuestro país desde el año 2013.
La jefa de Responsabilidad Corporativa de ClaroVTR se refiere a Radiografía Digital 2024, encuesta aplicada a niños y niñas de todo Chile.
Andrés Rivera: “Investigamos la contribución de Campos de Hielo al aumento global del nivel del mar”
El académico y experto en glaciares, habla de la importancia de conocer sobre estos gigantes montañosos que delimitan las fronteras del país.
La encargada de género de la Seremi de Energía de la RM indica además que en el sector hay mucha fuga de talento porque es un rubro complejo.
El coordinador de Libertad y Desarrollo analiza el proyecto de Ley de Estabilización de Tarifas que aprobó en la Comisión del Senado.
La subgerente de Gestión del Cambio de la compañía eléctrica cuenta además cómo ha trabajado su estrategia corporativa sobre inclusión.
El director ejecutivo de ADIPA habla del primer congreso en psicología clínica llamado Trauma Complejo, que se desarrollará el 15 de junio.

