El académico de la USS trabaja en moléculas para la generación de nuevos antibióticos y además investiga el uso de opioides en armas químicas.

El académico de la USS trabaja en moléculas para la generación de nuevos antibióticos y además investiga el uso de opioides en armas químicas.
Equipado con diez ambientes de simulación, la entidad inauguró el primer centro de enfocado en la seguridad del paciente en Latinoamérica.
La docente de Ingeniería Biomédica de la U. de Valencia (VIU) señaló que el desafío es poder industrializar y comercializar este tipo de productos.
La nutricionista del Laboratorio Nutrapharm comentó los diversos suplementos alimenticios con los que trabajan, en base al eje intestino-cerebro.
El gerente general de GesNova Salud comentó el trabajo digital de la firma, que busca la integración de datos, especialmente en imagenología.
El director de ISCI señaló que en Chile existe una tasa de tabaquismo del orden del 33%, el doble de lo que sucede en Estados Unidos.
La directora del proyecto “Supercomputación para Innovación en salud regional” indicó además que quieren hacer el primer genoma chileno.
La investigadora en el Broad Institute of MIT and Harvard comentó su trabajo en drug discovery, para desarrollar alternativas de fármacos.
El neurólogo de la Unidad Vascular TeleACV del Hospital Digital comentó las características de este problema sanguíneo.
El vicepresidente ejecutivo de Asilfa llamó a la autoridad sanitaria a fiscalizar a los laboratorios que importan remedios a nuestro país.