La doctora llamó a vacunarse, ya que el 40% de las personas que se enferman durante el invierno lo hacen de uno o más agentes infecciosos.

La doctora llamó a vacunarse, ya que el 40% de las personas que se enferman durante el invierno lo hacen de uno o más agentes infecciosos.
El desarrollo de una firma genética que ve riesgo de metástasis y una mejora en procesos industriales son parte de las investigaciones.
El director del Instituto Milenio de Biología Integrativa fue elegido para integrar, en forma vitalicia, la Academia de Ciencias del Vaticano.
El ginecólogo de la Clínica Meds y académico de la U. San Sebastián instó a las mujeres en edad fértil a realizarse el examen de ferritina.
El científico del IMII y académico de la UC se refirió a la Fase 2 del procedimiento que busca generar protección a los recién nacidos.
La académica USS investiga el uso de herramientas experimentales y de modelización para mejorar las técnicas de estimulación sensorial.
La comunidad atacameña contará con atención psicológica remota, en una iniciativa conjunta con AMA de SQM Litio y Fundación Traesol.
La directora del LEIND de la U. de Santiago comentó los avances realizados y cómo estos ya están siendo aplicados en problemas sociales.
En Curaco de Vélez, Chonchi, Ancud y Dalcahue se implementó esta estrategia médica, liderada por la empresa de servicios TI, Rayen Salud.
La académica de la USS está en fase experimental sobre el uso de anticuerpos y resolver el contagio de esta enfermedad ocasionada por ratones.