El project lead de Boehringer Ingelheim y desarrollador de apps de ACV indicó que esta patología es la segunda causa de muerte en el país.
El equipo servirá para el diagnóstico y prevención, pero además desarrollará terapias en cáncer y otras enfermedades neurodegenerativas.
Leonel Rojo, investigador de la Usach, comentó la exitosa transferencia tecnológica realizada en base a un extracto botánico chileno.
Álvaro Lladser, director del Centro de Ciencia & Vida, indicó que estos componentes están presentes en casi el 90% de los casos de cáncer.
Federico Ferrero, quien además es autor del libro “El universo educativo es una simulación”, habló del futuro de esta técnica en Latam.
Erik Álvarez: “En el actual periodo se han realizado 675 trasplantes, pero debemos seguir avanzando”
El vicedecano de la Facultad de Medicina de la UCSC indicó que, actualmente en Chile, más de 2000 personas necesitan donación de órganos.
La directora de Simulación e Innovación de la USS señaló además que se deben incorporar planes de estudio que trabajen la interprofesionalidad.
El investigador del CECs y de la Facultad de Medicina de la USS busca revertir esta enfermedad que afecta a los pulmones y el páncreas.
La doctora Carolina Méndez, directora del Centro, lideró el curso de reanimación dirigido a personal del Servicio Metropolitano Occidente.
El gerente de Investigación y Procesos de SQM destacó que, en la región de Arica, hay una baja prevalencia de enfermedades degenerativas.
