El jefe de proyectos de Pacto Chileno de los Plásticos comentó las negociaciones para lograr un tratado legalmente vinculante sobre su uso.

El jefe de proyectos de Pacto Chileno de los Plásticos comentó las negociaciones para lograr un tratado legalmente vinculante sobre su uso.
El docente de la U. de Chile habló de las medidas preventivas, en materia de salud, y también consejos al momento de realizar los paseos.
La investigadora del CEBICEM de la USS realizó estos análisis en anfibios (Xenopus laevis), peces (Zebrafish) y mamíferos (ratones).
Lían Fuentes, subgerente en Rayén Salud, indicó que ahora instaurarán un proceso digital en el alta de los pacientes tras una hospitalización.
Equipado con diez ambientes de simulación, la entidad inauguró el primer centro de enfocado en la seguridad del paciente en Latinoamérica.
Bárbara Torres, de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, comentó detalles del evento que se hará el 31 de julio, y los días 1 y 2 de agosto.
La nutricionista del Laboratorio Nutrapharm comentó los diversos suplementos alimenticios con los que trabajan, en base al eje intestino-cerebro.
La profesora de la USS, que ha desarrollado su trayectoria académica en el campo de la física y química teórica, detalló su investigación.
El director ejecutivo de CeTA sostuvo además que, a nivel de proteínas, los productos del mar deberían convertirse en las granjas del futuro.
El CEO de Metajungle Plus comentó el trabajo de la solución ARI, que conlleva una asistencia a distancia con un médico especialista.