El investigador (USS) hablo de la Comisión EAT- Lancet, que propone una alimentación saludable de la población mundial en crecimiento.
La iniciativa forma parte de la Estrategia Minera Regional y busca fortalecer la atención primaria y el acceso a los servicios de salud.
La directora de proyectos en Rayen Salud indicó que los pilares del avance son: interoperabilidad, gobernanza de datos y ciberseguridad.
El gerente de Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales de Entel habló del Fondo 55+, iniciativa que pretende rebajar la brecha digital.
Patricia Burgos, directora del Centro de Biología Celular y Biomedicina de la USS, comentó los ejes de acción e investigación del organismo.
Isaac Peña, investigador de la U. de Chile, comentó detalles del trabajo realizado en Santiago, México, Brasil, Irán, Francia y Corea del Sur.
La directora ejecutiva del Programa de Reducción de Riesgos y Desastres de la U. de Chile habló sobre el trabajo social del organismo.
Erik Álvarez: “En el actual periodo se han realizado 675 trasplantes, pero debemos seguir avanzando”
El vicedecano de la Facultad de Medicina de la UCSC indicó que, actualmente en Chile, más de 2000 personas necesitan donación de órganos.
La directora de Simulación e Innovación de la USS señaló además que se deben incorporar planes de estudio que trabajen la interprofesionalidad.
La subgerente de Asuntos Públicos y Valor Compartido SQM Litio comentó el proyecto que le cambiará la vida a las personas del norte del país.
