El CEO de Metajungle Plus comentó el trabajo de la solución ARI, que conlleva una asistencia a distancia con un médico especialista.

El CEO de Metajungle Plus comentó el trabajo de la solución ARI, que conlleva una asistencia a distancia con un médico especialista.
La referente clínico de Rayen Salud indicó que hoy los médicos pueden ver la evolución de un paciente y tomar decisiones mejor informadas.
La académica Natalia Méndez (USS), estudia la cronodisrupción (CD), que aborda enfermedades cardiovasculares y el tema del envejecimiento.
El neurólogo de la Unidad Vascular TeleACV del Hospital Digital comentó las características de este problema sanguíneo.
El psicólogo y asesor de INACAP indicó que los niños deben ir a la escuela a explorar, investigar, colaborar y proponer junto a sus pares.
El vicepresidente ejecutivo de Asilfa llamó a la autoridad sanitaria a fiscalizar a los laboratorios que importan remedios a nuestro país.
Rodrigo Cárcamo, investigador de la Facultad de Psicología de la USS, comentó que una de las claves es aprender a manejar el estrés.
Gracias al análisis con inteligencia sanitaria, se detectó un aumento de 58.000 a 202.000 casos, explicó la consultora de la empresa de TI.
El fundador de TADx y director de TADx Academy está trabajando para llevar su servicio específico al sistema de salud público chileno.
María José Yáñez habló de la trascendencia de la leptina, una hormona que causaría la hipercolesterolemia materna suprafisiológica (MSPH).