Buscalibre: Ficción, romance y fantasía, entre las principales novedades para este mes del libro

En 1995, la UNESCO estableció el 23 de abril como el Día Internacional del Libro, debido al fallecimiento de tres grandes escritores: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. En Chile, además, se conmemora el Día del Libro y la Lectura. Por lo mismo, Daniela Méndez, subgerente de categoría de Buscalibre, presentó las principales novedades de la plataforma.

Además, dentro de las tradiciones globales, por ejemplo, en España, el 23 de abril se festeja a Sant Jordi, y se conoce como el Día del Libro y de las Rosas. Ese tipo de tradiciones también han nuestro país. “Se han unido estos dos espacios. Y acá es cada vez más común ver personas, sobre todo jóvenes, regalar libros y rosas”, indicó la experta.

Por otra parte, la UNESCO busca fomentares fomentar no solo la lectura, sino también a la industria editorial, con menciones a los derechos de autor. Según encuestas realizadas en nuestro país, un 38% de las personas señaló leer algún libro todos los días. “Eso nosotros lo evidenciamos en Buscalibre, especialmente en nuestro público objetivo, que jóvenes entre 24 o 35 años, quienes están muy interesados en la lectura”, agregó Daniela Méndez a Café Plus.

Por otra parte, para festejar este mes del libro, la subgerenta de categoría de la plataforma digital recomendó dos nombres, de chilenas, muy importantes: Francisca Solar e Isabel Allende. La joven autora local lleva cerca de 40 semanas en el top de lectura y de ventas con “El buzón de las impuras”. Por su parte, la premiada escritora nacional lanzará su nueva novela “Mi nombre es Emilia del Valle”.

Romance más fantasía en Buscalibre

Por otra parte, Daniela Méndez, de Buscalibre, comentó que otro de los géneros más cotizados por los lectores es la fantasía. Por ejemplo, títulos de la saga de Sarah J. Maas, como “Una corte de llamas plateadas” y “Un corte de rosas y espinas” (ACOTAR). Además, entre los más vendidos también están los libros de Rebeca Yarros como “Alas de Hierro”, “Alas de Sangre” y Alas de Ónix”.

El desarrollo personal también es solicitado con frecuencia por los amantes de la literatura. En este género, por ejemplo, está la psicóloga chilena Soledad Grunert, quien escribió “El poder del apego en pareja”. “Está despertando interés porque es un libro que nos lleva más allá del amor propio. Habla del amor y de la dependencia del otro, un tema que antes no era tan cool”, detalló Daniela Méndez.

Además, está la autora española María Dueñas, en el género ficción histórica, con títulos como “El tiempo entre costuras”, “Sira” y “Por si un día volvemos”. Además, está María Ignacia Urzúa (“Chiqui”) con “Una promesa de 100 años”. La autora es creadora de contenido literario a través de su cuenta Té con Libros.

Finalmente, el autor estadounidense Joe Dispenza, que habla de desarrollo personal, también es muy valioso con libros como “El placebo eres tú”, “Sobrenatural” y “Deja de ser tú”, entre otros. “También tenemos ‘La lavandería de almas de Marigold’, de Yoon Jeong-Eun, ideal para leer antes de dormir o durante el fin de semana. Se puede leer rápidamente y deja un abrazo al alma. Es una mezcla entre ficción y desarrollo personal”, señaló Daniela Méndez.