
Centro de Salud USS: Concepción cuenta con especialidades médicas abierto a la comunidad
Nueve especialidades médicas estarán disponibles en el nuevo Centro de Salud USS, abierto por la Universidad San Sebastián, en su campus Tres Pascualas. El recinto, de 780 metros cuadrados, permitirá agilizar la atención en áreas como ginecología, psiquiatría y oftalmología, convirtiéndose en una alternativa accesible de salud para los habitantes de la ciudad de Concepción.
Además de las atenciones médicas, el Centro de Salud USS cuenta con apoyos en diagnóstico y tratamientos en las áreas de nutrición, enfermería y rehabilitación; promoviendo un enfoque integral en el cuidado de las personas.
“La apertura de este centro docente asistencial cumple dos funciones muy importantes para la Universidad: vincularnos con nuestro entorno a través de las atenciones de salud que se ofrecerán en el centro y entregar contacto a nuestros estudiantes con casos reales que les permitirán formarse en sus áreas de especialidad”. Carlos Pérez, decano de la Facultad de Medicina de la USS.
Los habitantes de Concepción podrán acceder a atención en el centro a través de Fonasa (desde nivel 1) así como a aranceles preferenciales con diversas instituciones y empresas. Entre las especialidades médicas disponibles están: Pediatría, Dermatología, Neurología Adulta, Neurología Pediátrica, Otorrinolaringología y Medicina General.
Docente asistencial
Carlos Pérez destacó que el Centro de Salud USS tiene la particularidad de ser, además, docente asistencial, es decir, estudiantes colaborarán con la atención de pacientes, siempre supervisados por sus profesores. En ese sentido, el decano destacó la contribución que ha hecho la universidad y, en particular la sede Concepción, a mejorar la salud pública regional.
“La sede Concepción de la Facultad de Medicina USS, ha contribuido con más de 1.580 médicos formados en la zona. De ellos, un 80% ejerce en los servicios de salud, clínicas y hospitales de la zona sur del país”, agregó.
El doctor Pérez agregó que “la Facultad de Medicina de la entidad cuenta con 24 generaciones de médicos y con más de 2.500 egresados a nivel nacional, y se ha consolidado como una de las facultades más grandes del país, gracias a la presencia de la USS en cuatro sedes: Santiago, Concepción, Puerto Montt y Valdivia”.
A la inauguración del centro asistieron autoridades regionales y de la USS. El rector Hugo Lavados, quien dijo que el centro nace en respuesta a los desafíos y demandas del sistema de salud público chileno, donde millones de personas están en espera de atención médica de especialistas. Además, “reafirma el compromiso de la USS con la comunidad y la misión de contribuir al bienestar de la población a través de la educación y la atención médica de calidad”.
Revise además:
–Carolina Olea: “La resistencia antimicrobiana será la primera causa de muerte en el año 2050”.