David Leal invita a capacitarse en tecnología con el programa Samsung Innovation Campus

La ONG Innovacien es una organización que fomenta la creatividad, innovación y emprendimiento en el ámbito educativo. Por ejemplo, para impulsar la adhesión de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), el ente realiza programas para establecimientos educacionales y emprendedores. David Leal, su director ejecutivo, comentó los planes de aprendizaje en Big Data e IA.

Innovacien, en rigor, se dedica a hacer proyectos de inclusión digital. Su principal misión es democratizar la tecnología. “Es muy económica, en algunos casos, uno puede sentir que es gratuita, ya que te permite hacer cosas que antiguamente eran muy difíciles. Pero no todos ocupan la tecnología de la forma más beneficiosa posible”, explicó el experto a Tech and the City.

Con la alianza de Samsung, Innovacien ya inició una nueva versión del programa Samsung Innovation Campus (SIC) en Chile, una iniciativa que busca potenciar la empleabilidad juvenil, de forma gratuita, en tecnologías como Big Data e IA. “Es un programa que busca una especialización en tecnología, es decir, que personas que no pudieron acceder antes a este tipo de capacitación, puedan tomarla, y se convierta en un beneficio personal y laboral”, indicó.

Por ejemplo, este tipo de programa, que marcó el comienzo oficial de la temporada 2025, ha logrado capacitar a más de 500 jóvenes de Chile, además con un fuerte compromiso en la inclusión femenina en el sector tecnológico. “Nosotros trabajamos con colegios, junto a Samsung y otros partners, para que, a muy temprana edad, los alumnos aprendan a programar y entrenen modelos de lenguaje”, agregó David Leal.

Cupos abiertos

El director ejecutivo de la ONG Innovacien comentó que los primeros cursos comenzarán el 27 de junio y se impartirán en formato híbrido. Por ejemplo, para este primer semestre cada especialización (Big Data e Inteligencia Artificial) tendrá 40 cupos y una duración de entre 160 y 260 horas, incluyendo talleres de empleabilidad, sesiones de networking y apoyo personalizado.

“Este programa de especialización (Curso Cero de Programación) se enfocó en un público más adulto, ya que busca que los asistentes adquieran nuevas habilidades que permitan más empleabilidad. Por ejemplo, la versión de este año tiene una introducción a la programación en lenguaje Python. Pero, además, los interesados pueden postular a alguna de las especializaciones del Samsung Innovation Campus”. David Leal, director ejecutivo de la ONG Innovacien.

Las especializaciones, añadió el encargado, cuentan con algunos requisitos. Por ejemplo, los postulantes deben ser mayores de edad (18), pero menores de 30 años. Además, durante la pandemia, a los beneficiarios del IFE, el organismo les entregó una beca de participación. “También los hacemos con personas que están sin trabajo hace meses o que solo cuenten con labores esporádicas. Además, en septiembre, se abrirá otro curso, donde habrá 80 cupos más”, señaló.

Por último, David Leal indicó que el Curso Cero de Programación, online y autoguiado, sigue disponible a todo público hasta el 31 de agosto, donde no se requieren conocimientos previos. Además, se abrió una segunda postulación dirigida exclusivamente a mujeres, entre 18 y 29 años, con interés en desarrollarse profesionalmente en el mundo tech. Esta nueva etapa comenzará el 5 de septiembre y las interesadas pueden inscribirse en Curso Cero.