Carolina Mella: “Hay muchos proyectos para asegurar la continuidad del suministro de nuestros clientes”

Con más de 90 años de vida, el Grupo Saesa se extiende hoy por 112 comunas. En la actualidad, la empresa continúa con la ejecución de seis proyectos de transmisión eléctrica en las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Maule, Biobío y Los Ríos. Carolina Mella, jefa de Procesos Comerciales y Control de Energía del ente (zonal Cautín y Malleco), habló del presente de la compañía.

Con cerca de siete meses en el cargo, la experta lidera un grupo que trabaja en diferentes procesos del área, es decir, en la facturación, el proceso de lectura y el reparto de energía. “Pero también nos enfocamos en el corte y reposición. Y, por otra parte, tenemos a gente que está constantemente en terreno verificando, en primer lugar, que los medidores estén óptimos; y, segundo, detectando el hurto de energía”, indicó la ingeniera civil a Girl Power.

Las distribuidoras son fundamentales dentro del ecosistema eléctrico, ya que son las encargadas de llevar y medir la energía. Es una industria antigua, pero que ha tenido que adaptarse en términos de innovación y aprendizaje. “Tenemos alrededor de 30 brigadas que estaban acostumbradas a inspeccionar casa por casa. Ahora, si un medidor está malo, tenemos que ir a corroborarlo y certificarlo. Además, también hemos detectado servicios que cambiaron su flujo, ya que están siendo intervenidos por terceros”, añadió.

Carolina Mella señaló que este “robo” de energía ocurre en toda la zona de concesión del Grupo Saesa, no solamente en Cautín y Malleco, y lo atribuyen, en su mayoría, al concepto de pobreza energética. “Yo creo que, efectivamente, estamos en un problema social. Efectivamente, hay personas que tienen pobreza energética, ya que no fácil de costear, ya que es un trámite que se debe hacer en la SEC”, explicó.

Por otra parte, agregó, sí hay personas que tienen los medios para pagar pero que, por algún motivo, se “cuelgan” o intervienen los medidores. “Hemos visto casas de 200 metros cuadrados que, perfectamente, podrían haber hecho su trámite. Tenemos dos hechos de una realidad social”, sostuvo la jefa de Procesos Comerciales y Control de Energía del Grupo Saesa.

Sobre el presente del Grupo Saesa, Carolina Mella comentó que “hay muchos proyectos para poder asegurar la continuidad del suministro de nuestros clientes”. Pero claro, añadió, también deben estar atentos a fenómenos naturales (fuertes vientos, lluvias, etc.), que afectan el normal suministro. “En los sectores rurales, las personas que tienen APR (Agua Potable Rural) dependen de la electricidad, por lo tanto, nuestro foco es que cuenten con agua en los colegios y tengan para su alimentación”, agregó.

Finalmente, la ingeniera civil comentó su trabajo como speakers en la Fundación Inspiring Girls, instancia que busca promover que más mujeres, en edad temprana, se acerquen y conozcan más sobre las carreras STEM. “Mi foco es que haya más mujeres en este rubro y lo que hago es mostrarles a todas las mujeres que hoy están liderando distintos procesos. Que crean en sus sueños, tengan objetivos y sean perseverantes”, señaló.