El gerente de Camanchaca S.A. señala que los puertos de la zona tienen puntos logísticos ideales para el desarrollo de esta industria en Chile.

El gerente de Camanchaca S.A. señala que los puertos de la zona tienen puntos logísticos ideales para el desarrollo de esta industria en Chile.
Francisca Leiva comenta los tres pilares fundamentales de la compañía, que tiene presencia comercial en Perú, Colombia, Bolivia y México.
El cofundador de la startup nacional explica la modalidad donde, a través de una aplicación, uno podrá guardar y ordenar sus vales virtuales.
Catalina Anguita menciona que están trabajando en automatización, supervisión inalámbrica, eficiencia de insumo y operaciones sostenibles.
Respecto al cambio climático, la investigadora indica además que se deben disminuir la exposición y la vulnerabilidad.
El investigador de la USS llama a la población a consumir más frutas y verduras, y además insta a recuperar el arte de cocinar.
El director ejecutivo ACENOR analizó la gestión y transferencia de riesgo del proyecto de Ley que se comenzó a tramitar en el Congreso.
Este trabajo entre IBM y la NASA puede servir para democratizar el acceso y para generar innovaciones en el clima y en la ciencia del planeta.
El experto, subdirector del CAPTA, explica además el panorama cordillerano debido a la falta de lluvias y al alza en la temperatura.
La nueva oferta de stablecoin, EURS, es una alternativa digital, que además cuenta con una operación integrada y simple para toda Latinoamérica.