Solo el 29% de los encuestados han usado la inteligencia artificial para realizar compras y, quienes no lo han hecho, expresan gran interés.

Solo el 29% de los encuestados han usado la inteligencia artificial para realizar compras y, quienes no lo han hecho, expresan gran interés.
El gerente de Alianzas Estratégicas de la fintech indica que el panorama en 2024 será muy positivo para invertir en criptomonedas.
El asesor de Biodiversidad de la minera señala que la medida sobre ecosistemas marinos evita GEI y así ayuda a mitigar el cambio climático.
La presidenta de ACESOL llama a generar una independencia energética en el país para así aumentar la potencia conectada a nivel nacional.
La líder de redes sociales de Cryptomarket menciona términos como blockchain, altcoin, wallet, pool de minería y Satoshi, entre otros.
El ente anticipa altas temperaturas, humedad del 20% y fuertes vientos en la zona centro-sur, condiciones para una rápida propagación del fuego.
El director de la U. de Buenos Aires explica esta contribución al desarrollo tecnológico en busca de materiales y semiconductores.
El parque tendrá una capacidad instalada de 244MWac con opción de almacenamiento y se emplazará en la región de Antofagasta.
El académico de la U. Mayor escribió “El Instinto Científico”, resaltando que para aprender ciencia hay que liberarse de lastres culturales.
La académica de la USS y doctora en Ciencias Veterinarias se dedica al diagnóstico, detección y trazabilidad de enfermedades zoonóticas.