La directora de Sonda habla de las ventajas de trabajar con modelos híbridos, para que las empresas le aporten tecnología al negocio.
El investigador trabaja en ecosistemas hídricos y desarrolla herramientas que permitan monitorear las condiciones ambientales.
Fernando Izaurieta explica los conceptos más allá del átomo. El académico habla sobre el gravitón, los quarks y los neutrinos, entre otros.
El área de especialización del director del Centro de Transición Energética de la USS es clave en el combate al cambio climático.
El infectólogo, asesor de la OPS y la OMS, indica no automedicarse y sólo hacerlo por estricta recomendación médica.
El experto en comercio exterior y managing de Analytics, explica la forma de evadir estos delitos, tanto informáticos como financieros.
Uno de los canales más usados es el correo electrónico, ya que envían mails falsos a las personas con IA. IBM entrega consejos.
El divulgador científico y docente de la USS se refiere a las investigaciones sobre el universo y sus fenómenos de estudio.
La investigadora de la USS trabaja con la rana africana, el anfibio experimental que se usa en laboratorios y que llegó a Chile en 1973.
El compromiso de la empresa se refleja en su sólido desempeño financiero y en su posición de liderazgo en la industria tecnológica.

