El estudio ofrece recomendaciones sobre cómo los líderes de IBM toman medidas para abordar sus desafíos de talento en esta era tecnológica.
Luis Valenzuela, experto de la USS, señala que, a través de la historia, las labores manuales, repetitivas y creativas han sufrido modificaciones.
El diseño de este producto es para refactorizar, transformar y validar el código COBOL y así incrementar las aplicaciones en IBM Z.
El presidente de SAIA comenta cómo se formó la agrupación, qué personas la integran y los desafíos que tienen con esta tecnología en el país.
El gerente de innovación y soluciones digitales de J&J MedTech, cuenta el trabajo que se hace con IA y con startups de la región.
Sebastián Schneuer, consultor regional y desarrollo de negocios de SONDA, señala que están trabajando con programas a la medida del cliente.
Gustavo Castillo, líder de Tecnología Aplicada de la empresa nacional, comenta resultados del programa piloto con uso de IA generativa.
La doctora Nicole Trefault, investigadora Principal Núcleo Milenio MASH, comenta su estudio en la microbiota de las algas macrocystis.
El country manager de Argentina, Guillermo Escudero, se refiere además a las utilidades de las criptomonedas en el largo plazo.
Alan Levy comenta que en 2023 esta forma de trabajo creció casi un 20%, superando los 10 millones de dólares en ganancias.

