El infectólogo, asesor de la OPS y la OMS, indica no automedicarse y sólo hacerlo por estricta recomendación médica.

El infectólogo, asesor de la OPS y la OMS, indica no automedicarse y sólo hacerlo por estricta recomendación médica.
Martín Irarrázaval, cofounder & CEO de la firma de plantillas ortopédicas, cuenta cómo trabajan con un software hecho con IA.
Claudio Farías, de la USS, elaboró el programa “Ludo Inclusión”, que mide metabolismo y las respuestas cardiovasculares de estos jóvenes.
El asesor en Chile del Instituto de Ciencias del Deporte de Gatorade, explica desafíos para tener un ejercicio sin inconvenientes de salud.
La doctora, que investiga el Alzheimer, insta a mejorar las políticas públicas para tratar enfermedades relacionadas al envejecimiento.
El profesional indica que esta actividad entrega herramientas para aumentar el bienestar y así ayudar a tener un florecimiento colectivo.
El profesor de la Facultad de Medicina y Ciencia (USS) explica la labor que comenzó en Suecia y que sigue en Chile con importantes alianzas.
La jefa de Asuntos Corporativos del Consorcio Santa Marta, Francisca Donoso, invita a la comunidad a ser parte de este proceso.
La directora ejecutiva del CIPS llama a las mujeres a hacerse los respectivos exámenes para detectar a tiempo la enfermedad.
Cristina Vergara, subdirectora regional, habla sobre el programa Alimentos del Futuro que busca que las personas envejezcan sanamente.