La Dra. María Teresa Valenzuela, médico cirujano, salubrista, epidemióloga y exsubsecretaria de Salud Pública, y el Dr. Carlos Pérez, Decano de la Facultad de Medicina y Ciencia hablaron sobre ciencia en tiempos de pandemia, entre otros temas.

La Dra. María Teresa Valenzuela, médico cirujano, salubrista, epidemióloga y exsubsecretaria de Salud Pública, y el Dr. Carlos Pérez, Decano de la Facultad de Medicina y Ciencia hablaron sobre ciencia en tiempos de pandemia, entre otros temas.
Qué son, cómo se forman, qué elementos los componen y mucho… mucho más aprenderás en este curso que no requiere de conocimiento previo. Las matrículas ya están abiertas
La experiencia educativa online estará enfocada en estudiantes de entre 9 y 12 años. Las matrículas ya están abiertas.
En años de tantos cambios e incertidumbre, la salud mental de las personas se ha visto afectada, por lo que es imperante priorizar la búsqueda de nuevas maneras de trabajar sin que repercuta negativamente en el bienestar.
En su calidad de expertos en eHealth, dos representantes de la empresa de Informática Clínica formaron parte del programa de charlas realizadas por la asociación de ediles en las comunas de Santa Cruz y Salamanca, con el objetivo de presentar las nuevas tendencias tecnológicas disponibles para colaborar en una mejor gestión sanitaria y atención a las personas en salud.
En medio de un Instagram Live de la campaña #TratandolaPsoriasis, el diputado Lagomarsino y el senador Chahuán, ambos presidentes de las comisiones de Salud de sus respectivas cámaras, se comprometieron a doblegar sus esfuerzos para conseguir más financiamiento para la Ley.
El acuerdo que han mantenido ambas partes ha permitido que estudiantes de postgrado de carreras de la Salud y docentes de la casa de estudio, fortalezcan sus conocimientos sobre el Sistema Rayen.
Representantes de 11 universidades del país se reunieron en la Universidad de Santiago (USACH) en la primera mesa de trabajo
Rodrigo Soto, director del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa y académico de la U. de Chile (DFI-FCFM) creó en 2020 Podcasts de Física con el fin de contribuir a la actualización de contenidos en profesores de ciencia.
Marcela Zulantay es impulsora de la iniciativa “Energía+Mujer” del Ministerio de Energía y próxima jefa de la unidad de género y derechos humanos de la cartera.