Pacy González: “Hay que validar las emociones, para que podamos gestionarlas y verbalizarlas”

Pacy González Gallo es psicopedagoga y además en fundadora de Mamás en Paz, una organización que ayuda, a través de mentorías, a la maternidad y la crianza. El principal objetivo de esta agrupación es que, tanto madres como hijos, crezcan, sanen y generen espacios de autocuidado y comunicación, principalmente para crear un ambiente emocional positivo.

La profesional lleva más de 20 años dedicada a potenciar habilidades y talentos. “Me centro mucho en la fortaleza, en poder descubrirla, porque a veces no somos conscientes de todo lo que somos capaces de dar. Los niños forman su autoestima a partir de lo que los adultos que los rodean les hacen sentir”, explicó a Neurotopic.

Por lo mismo, Pacy González, a través de su orientación y labores de coaching, busca trabajar el crecimiento y el aprendizaje de manera colaborativo. Para ello, genera comunidades con mamás, donde potencia el respeto por la familia y las distintas formas de vivir la maternidad. “Ha sido maravilloso poder criar en comunidad. Después, con estudios formales, he podido afianzar ciertos temas como, por ejemplo, sacarnos la idea de la perfección”, declaró.

Para la psicopedagoga lo emocional es vital para el aprendizaje. Por ejemplo, señaló, que un niño o niña que siente que su mamá, papá o cuidador conecta con sus emociones, penas, dolores y alegrías, en el futuro, se convierte en lo que él o ella perciben de sí mismo. “Por lo mismo, es súper importante criar a niños en un ambiente donde haya palabras que sean compasivas. Además, equivocarse es una tremenda manera de aprender”, aclaró.

Pacy González comentó que las madres se deben sentir preparadas emocionalmente para la maternidad y la crianza, sino cómo van a ser capaces de ayudar a sus hijos a enfrentar los diversos desafíos. “Llamo a validar el abanico amplio de emociones. Es decir, que seamos capaces de gestionarlas y verbalizarlas. Que un hijo pueda decir: mamá, tengo pena, estoy preocupado por esto, etc.”, compartió.

Finalmente, la psicopedagoga y fundadora de Mamás en Paz llamó a tener hábitos y horarios, para así crear estrategias y métodos. “Un cuidador debe motivar a aprender. Que busque materiales para profundizar algún tema y conversar de ese aprendizaje que se adquirió. Es fundamental que haya conciencia y plena conexión con nuestros hijos”, culminó.