
Moda y sustentabilidad: Se viene la cuarta edición del Runway Fashion Design Santiago 2025
El Runway Fashion Design (RFD) es un programa que nació en Chile, pionero en Latinoamérica, que trabaja bajo los pilares de formación, visibilización e internacionalización, con foco en la industria creativa local de la moda y la artesanía. Johana Fernández, gerente general de Innova Global y fundadora del certamen, comentó los pormenores de esta importante actividad.
El programa, que llevará a cabo su cuarta edición, se ha realizado en las regiones de Tarapacá y Biobío, y en esta oportunidad se desarrollará en Santiago. Apoyados por Corfo, el proyecto de divulgación efectúa la colaboración entre un diseñador y un artesano, formando duplas que concursan con sus diseños. “Deben presentar un portafolio con información y el currículum de ambas partes, e indicar qué colección presentarán”, indicó la encargada del evento a Café Plus.
La idea del RFD es que las colecciones que participan sean creadas a partir de materiales en desuso, especialmente de ropa, textiles y también elementos como plástico, botellas, etc. “La creatividad no tiene límites para ellos, así que la idea de este proceso es que las personas creen a partir de residuos. Y nosotros seleccionaremos a las duplas que presentan su mejor colección”, agregó Johana Fernández.
El Runway Fashion Design partió en la región del Biobío el año 2023. Posteriormente se ha realizado los años 2024 y 2025 en la región Tarapacá. “La basura está en todos lados. Somos un país que no gestiona correctamente sus residuos. De igual forma, hay regiones más conscientes que otras, ya que invierten en la limpieza de su territorio. Por ejemplo, en el Biobío existe acumulación de retazos de tela, es decir, productos que pueden volver a la vida”, detalló la fundadora de la iniciativa.
Primera vez en Santiago
Johana Fernández comenzó que en la región del Biobío tuvieron la colaboración de la fábrica textil Crossville, quienes donaron grandes retazos de tela para confeccionar ropa sustentable. “Por ejemplo, en la zona sur se ven distintos tipos de basura que, por ejemplo, encontramos en la región de Tarapacá, donde existen micro vertederos textiles, principalmente en la comuna de Alto Hospicio”, indicó.
La fundadora de RFD comentó que hasta este domingo 9 de marzo están abiertas las convocatorias para que diseñadores y artesanos unan sus esfuerzos y postulen a este gran desafío, de construir su colección de alta moda a partir de residuos textiles. “En regiones hemos tenido la experiencia de tener 160 outfits de alto nivel, construidos por diseñadores y artesanos. En la RM esperamos contar con 10 duplas seleccionadas y tener cerca de 100 outfits”, anheló.
El Runway Fashion Design Santiago 2025 se llevará a cabo el 19 de junio en un recinto a confirmar, ya que esperan tener un espacio al aire libre y abierto a todo público. “Además, los días 17 y 18 de junio tendremos el Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible en la RM. Y este 8 de marzo, en el iF de El Bosque, estará el The Ropantic Show, donde esperamos donaciones para el RFD”, recordó Fernández.