En un nuevo capítulo de Ciencia del Futuro, Daniel Silva, conversó con Nicolás Jobet, Líder Acción Climática Arauco; quien profundizó sobre la posibilidad de avanzar hacia una economía circular

En un nuevo capítulo de Ciencia del Futuro, Daniel Silva, conversó con Nicolás Jobet, Líder Acción Climática Arauco; quien profundizó sobre la posibilidad de avanzar hacia una economía circular
Marcelo Lagos tuvo la oportunidad de conversar con Bernardita Ortiz, quien es la Gerente General de Patagonia Circular, empresa a cargo de la primera planta de reciclaje en la Región de Magallanes
Campaña 2020 de Retornables de Coca-Cola Chile: #SeamosDiferentes
Petar Ostojic, conversó con Cristian Zegers, representante de Chile en ISO 59010 de economía circular.
Victoria Walsh, entrevistó a Maya Hirsch, jefe de Proyectos de la Fundación Chile; quien explicó los pormenores de la segunda etapa de #Refriclaje
Soprole fue fundada en 1949 por un grupo de visionarios agricultores lecheros de la Zona Central, con el objeto de poder integrar la producción de lech
En Fundación Amulén señalan que su modelo nace desde las comunidades y considera cuatro pilares fundamentales para la implementación de todo proyecto: Escuchar y conectar, Metodología aplicada, Mejores innovaciones y tecnologías y Medición de resultados.
En el último episodio de Café Plus, la periodista Victoria Walsh, conversó con Fernanda Kluever gerente de sostenibilidad de París; quien explicó Conciencia Celeste y las medidas que han adoptado para disminuir el impacto ambiental que se produce por la utilización de agua en la industria textil. Prendas con Conciencia…
El 49 % de las ventas que se producen de Coca Cola en Chile se hacen en envases retornables, lo que es muy alto, explica Calorio, quien es enfática en decir que “tenemos la claridad que es el envase por naturaleza circular”.
Fernanda Kluever lleva 10 años desarrollando campañas que forman parte de la estrategia “Conciencia Celeste” de tiendas por departamento de CENCOSUD.