La ingeniería en ciencias materiales de la U. de Chile además indica cómo está tecnología puede ayudar al desarrollo de hidrogeno verde.

La ingeniería en ciencias materiales de la U. de Chile además indica cómo está tecnología puede ayudar al desarrollo de hidrogeno verde.
Florencia Gioria, gerente general de la compañía, comenta la forma de relacionarse con los clientes y también con los concesionarios.
El presidente de la AIE habla de las tecnologías disruptivas que se están generando y que nuestro país debe aprovechar para el desarrollo.
Jorge Amoreo, director ejecutivo de la empresa, presenta esta innovadora forma de unir al mercado con la arquitectura y la tecnología.
IBM y Meta lanzaron que cuenta con la colaboración de más de 50 miembros, entre fundadores y colaboradores a nivel mundial.
La directora de Sonda habla de las ventajas de trabajar con modelos híbridos, para que las empresas le aporten tecnología al negocio.
El investigador trabaja en ecosistemas hídricos y desarrolla herramientas que permitan monitorear las condiciones ambientales.
Fernando Izaurieta explica los conceptos más allá del átomo. El académico habla sobre el gravitón, los quarks y los neutrinos, entre otros.
El área de especialización del director del Centro de Transición Energética de la USS es clave en el combate al cambio climático.
El infectólogo, asesor de la OPS y la OMS, indica no automedicarse y sólo hacerlo por estricta recomendación médica.