El parlamentario indicó que existen las voluntades desde distintos sectores para aumentar las enfermedades cubiertas por la Ley Ricarte Soto, entre ellas la psoriasis.

El parlamentario indicó que existen las voluntades desde distintos sectores para aumentar las enfermedades cubiertas por la Ley Ricarte Soto, entre ellas la psoriasis.
En esta tercera versión el tema central fue Big Data, el antes y después en la biomedicina, contando con la participación del Dr. Tomás Pérez – Acle, Director del Centro Basal Ciencia y Vida y académico de la Escuela de Ingeniería de la Universidad San Sebastián, y el Dr. Felipe Torres, Académico e Investigador del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.
Varinka Farren conversó con Carolina Gainza, Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, quien habló de su paso desde la academia al Estado, los desafíos de esta nueva etapa en el cargo y los objetivos que tiene a futuro.
Habló sobre el trabajo para poder potenciar la educación ambiental frente a la crisis climática, y acerca de una de las últimas iniciativas que pusieron en marcha desde el pasado 18 de octubre, la Academia de Transición Energética.
Teatro, magia, recorridos, ferias científicas, documentales y mucho más contempla el Festival de las Ciencias 2022, instancia que tendrá como temática en esta oportunidad “Agua, regeneración y cambio climático”.
La primera jornada del evento de Fundación País Digital, contó con la participación de diferentes autoridades, empresarios, inversionistas y actores del ecosistema de innovación, quienes pudieron conocer de cerca las nuevas tendencias digitales, startups locales y posibilidades que entrega el metaverso.
La Dra. María Teresa Valenzuela, médico cirujano, salubrista, epidemióloga y exsubsecretaria de Salud Pública, y el Dr. Carlos Pérez, Decano de la Facultad de Medicina y Ciencia hablaron sobre ciencia en tiempos de pandemia, entre otros temas.
Qué son, cómo se forman, qué elementos los componen y mucho… mucho más aprenderás en este curso que no requiere de conocimiento previo. Las matrículas ya están abiertas
La experiencia educativa online estará enfocada en estudiantes de entre 9 y 12 años. Las matrículas ya están abiertas.
En años de tantos cambios e incertidumbre, la salud mental de las personas se ha visto afectada, por lo que es imperante priorizar la búsqueda de nuevas maneras de trabajar sin que repercuta negativamente en el bienestar.